top of page

   *  Presentación.

   * Promesas de la Virgen a           la hora de Reparación.

   * Indice.

   *Autorización y Beneplacito de Monseñor Juan Manuel Mancilla Sanchez.

***********************************

 

DEVOCIONAL

 

PRESENTACIÓN

"DEVOCIONARIO DE REPARACIÓN A LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA"

 

El devocional, es un medio que nos ofrece la oportunidad de apartarnos para estar a solas con El, "para hablar muchas veces a solas, con quien sabemos nos ama", ya sea en lo secreto de tu hogar, en comunidad o ante el Santísimo Sacramento del Altar. "Es juntar la acción de gracias y la súplica. Y la paz de Dios, que es mayor de lo que se puede imaginar, les guardará sus corazones y pensamientos en Cristo Jesús" (Cfr Ef 4, 6-7).

 

Es un manual de oración de reparación muy completo, dirigido al Padre, por medio del Hijo, en el Espíritu Santo, que comprende oraciones de: "Bendición y Adoración, Intercesión, Acción de Gracias, Alabanza, (CATI 2623-2643), donde la petición de perdón por nuestros pecados y del mundo entero, es el primer movimiento de esta oración (Cfr, Le 18,13), " es el comienzo de una oración justa y pura, que nos vuelve a la unión con Dios y con el prójimo." (Cfr, CATIC 263).

 

Conscientes "del martirio oculto de los Sacratísimos Corazones a causa del pecado" (Conchita Cabrera), de la ingratitud del hombre ante el Santo, el Padre Misericordioso, que nos trata con ternura, nos quiere arrullar, abrazar, estrechar, besar, corregir, perdonar, sanar, liberarnos de las ataduras del pecado (Cfr Os 8, U, 1-7; Le 13, 34; 15, 11-31); tomaremos el devocional con amor, gozo, alegría, al sabernos almas reparadoras de los Sagrados Corazones (como se le reveló a Santa Margarita).

 

De los hombres y mujeres, que aman al Señor y a la Reina del Cielo, surge desde lo profundo de su corazón la súplica o   petición de perdón, como lo define el Catecismo de la Iglesia Católica en el n. 2629:

 

"El vocabulario neotestamentario sobre la oración de súplica esta lleno de matices: pedir, reclamar, llamar con insistencia, invocar, clamar, gritar e incluso "luchar en la oración" (cf Rm15, 30;     Col 4,12)".

 

Del amor profundo a Dios, surge el deseo de postrarse, arrodillarse para pedir perdón por nuestros pecados (Sal 51; Le 18, 9-17), amar a Dios por los que no le aman y ofrecer consuelo a los Sacratísimos Corazones.

 

Del amor profundo a Dios y al prójimo, nos lleva a orar como un solo corazón, es una sola familia, quien ora, pide perdón, en comunión con la Iglesia, injertados en los Corazones de Jesús y María, ofreciéndonos como una sola hostia, una ofrenda agradable al Padre, a través de la oración, sacrificios, ayunos, vida de gracia, frecuentando los sacramentos, etc., y solo así se logrará una fuerza de oración, de reparación y desagravio, que atraerá frutos de conversión para la Iglesia, las familias, los pueblos, los niños, los jóvenes, para los discípulos y misioneros de Jesucristo, especialmente para los sacerdotes. Considerando que la "petición de perdón, ya es en sí un retorno a Dios" (Cfr, CATIC 2626).

 

En la oración de desagravio es de especial importancia el particular propósito de la reparación en la oración por la conversión de muchos al mensaje cristiano" (Juan Pablo II).

La Iglesia cree en el poder de la oración, acentuando sobremanera la oración que se hace como una sola familia, un solo corazón, puesto que somos "una comunidad de amor, donde su riqueza consiste en vivir ya en este tiempo la comunión de los santos".

 

 

 

 

 

 

 

PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA POR CADA HORA DE DESAGRAVIO

 

 

1.                 Mil días de indulgencias.

2.        La protección constante para vosotros durante los días
calamitosos.

3.        La salvación eterna de las almas de vuestros parientes
que aún no se han convertido.

4.        La liberación de mil almas del purgatorio.

5.        La anulación de los hechizos, conjuros mágicos y ritos
satánicos   en  perjuicio  de  vosotros  y  de  Vuestros
familiares.

6.        La asistencia personal Mía, de Jesús y de San José en el
día de vuestra muerte.

7.        La promesa  de  la  bendición  que  solo  los  santos
encuentran, tanto en el cielo como en la tierra.

8.                 El conocimiento inmediato de vuestros pecados, a fin
de que os enmendéis y os confeséis ante el sacerdote.

9.        La curación de los enfermos a quienes Dios, en su
infinita misericordia disponga restablecer su salud.

10.        La aceptación de la Divina Voluntad en todo lo que
Dios os enviare; con ello vendrá la purificación de
todos vuestros males y la santificación de vuestras
almas.

11.        Conocimiento   profundo   de   las   cosas   celestiales,
mediante el don de la Fe.

12.        La gracia para preservar y soportar los ataques del
anticristo.

 

 

LO QUE OBTIENE EL ALMA EN LAS MISAS

BIEN OÍDAS.

Gracias obtenidas por asistir a La Santa Misa

1. La Misa es la continuación del Calvario.

2. Cada Misa vale tanto como la vida, sufrimientos y muerte

de Nuestro Señor Jesucristo, ofrecidos en sacrificio.

3. La Santa Misa es el acto de desagravio más poderoso

para expiar los pecados.

4. A la hora de la muerte, el consuelo más grande del alma

consistirá de las Misas oídas en vida.

5. Cada Misa bien oída nos acompañará hasta el Tribunal

Divino, suplicando perdón.

6. En la Santa Misa, según el fervor con que se asiste, se

puede disminuir en grado mayor o menor, la pena tem

poral debida por los pecados.

7. Al asistir devotamente a la Santa Misa, se rinde el más

grande homenaje a la Sagrada Humanidad de Nuestro

Señor.

8. En la Santa Misa, Nuestro Señor Jesucristo ofrece expia

ción y desagravio por muchas omisiones y negligencias

nuestras.

9. En la Santa Misa, Jesucristo perdona los pecados venia

les que todavía no se han confesado. Además se dismi

nuye el poder de Satanás sobre el alma.

10. Al asistir a la Santa Misa se proporciona a las ánimas del

Purgatorio, el alivio más grande que sea posible.

11. Una Misa bien oída durante la vida, será de más prove

cho al alma, que muchas que se ofrecieran para su

reposo después de la muerte.

12. Por asistir a Misa, el alma se preserva de peligros, des

gracias y de calamidades, que de otro modo hubieran

sucedido. Además, se abrevia o reduce la duración de su

Purgatorio.

13. Cada Misa bien oída obtiene para el alma un grado más

elevado de gloria en el Cielo.

14. En la Misa se recibe la bendición del sacerdote que

Nuestro Señor ratifica en el Cielo.

15. En la Misa se arrodilla entre una multitud de los santos

ángeles, que están presentes en actitud de profunda

reverencia, durante el sacrificio adorable de la Santa

Eucaristía.

16. En la Santa Misa se reciben bendiciones para todos los

bienes y empresas temporales.

17. En la Eternidad, realizaremos plenamente el gran valor de

haber asistido a la Santa Misa diariamente.

Rezar por los sacerdotes para que obtengan la gracia de ofrecer

la Santa Misa con santo amor y reverencia.

San Buenaventura ha dicho: "El que menosprecia a la Santísima

Virgen, morirá en sus pecados y será condenado."

 

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

SUGERENCIAS A OBSERVAR

INDICACIONES

PETICION DE LA SANTISIMA VIRGEN

PARA LOS GRUPOS DE DESAGRAVIO

CANTO INICIAL

LAS SIETE PALABRAS

Y LOS SIETE DOLORES

TRISAGIO A LA SANTÍSIMA TRINIDAD

ACTO DE CONTRICIÓN

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO

COMUNIÓN ESPIRITUAL

CANTO INTERMEDIO

ORACIÓN A SAN MIGUEL ARCÁNGEL

ORACIÓN DEL ÁNGEL DE LA GUARDA

LETANÍA DE LOS SANTOS ÁNGELES

CONSAGRACIÓN A LA PRECIOSA SANGRE DE JESÚS

CORONA DE LA DIVINA MISERICORDIA

INVOCACIÓN AL SEÑOR SAN JOSÉ

ALABANZAS DE DESAGRAVIO

CONSAGRACIÓN A LOS SAGRADOS CORAZONES

ORACIÓN FINAL

CANTO FINAL

LO QUE OBTIENE EL ALMA EN LAS MISAS BIEN OÍDAS

PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

 

bottom of page